El municipio y la Universidad del sur provincial firmaron un convenio marco, interesados en trabajar en ambiente y crianza ovina.
La Municipalidad de Arroyo Cabral firmó un convenio marco, de ayuda mutua y colaboración con la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) para el desarrollo de actividades conjuntas, fundamentalmente en las áreas de ambiente y de producción animal, en el sector tambero y en el sector ovino.
De la firma, participaron el intendente Raúl Mariscalchi y la rectora Marisa Rovera, por la casa de estudios local.
La firma tuvo lugar en la sala Pereira Pinto del Rectorado, con la presencia también del decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Rosendo Liboa; la secretaria de Extensión de la Facultad, Ana Cabral; la secretaria de Gobierno del municipio cabralense, Vanina Giordano, además de Nicolás Sambuceti, docente de la UNRC, uno de los promotores del vínculo entre las partes.
Luego de rubricar el convenio, la rectora Rovera obsequió a los visitantes un ejemplar de la Colección Juan Filloy, editado por la UniRio Editora de la UNRC, en tanto por la intendencia de Arroyo Cabral se hizo entrega de productos lácteos típicos de la localidad, que se destaca, entre otras cosas, por la producción de quesos y dulce de leche.
Fue Rovera quien subrayó la importancia de este tipo de convenios, “ya que la Universidad se nutre con su territorio, no está aislada, sino integrada a la región y debe estar comprometida con las políticas públicas de alcance regional”.
El decano Liboa acotó que “es necesario multiplicar los esfuerzos en torno al trabajo integrado entre la Universidad y los municipios de la región; como tal, tenemos el ejemplo de las Residencias Estudiantiles Universitarias, un trabajo que beneficia a los estudiantes de la región con la participación de municipios, cooperativas y la UNRC”.
Mucho entusiasmo
Por su parte, Mariscalchi expresó: “Con mucho entusiasmo y expectativas venimos a firmar este convenio con la UNRC para realizar actividades conjuntas con la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Y en este sentido quiero mencionar que días pasados han estado en Arroyo Cabral estudiantes de Veterinaria, en una jornada muy provechosa para la población. Han trabajado en criaderos de animales de la zona haciendo controles y brindando apoyo preventivo a los productores. La gente quedó muy contenta y estamos esperando que pueda realizarse una jornada similar a la brevedad”.
“Ahora hemos firmado este convenio para tratar de favorecernos mutuamente con la Universidad, en distintas áreas como ambiente, donde se trabaja también con el INTA, a la vez con Nicolás Sambuceti, docente de la Universidad, hemos conformado un área relacionada con el cuidado animal, procurando favorecer los pequeños productores”.
El intendente destacó que la zona de Arroyo Cabral es “tambera por excelencia, la producción lechera es el fuerte, hace poco tiempo hemos lanzado el proyecto la ruta del queso, porque la idea es profesionalizar prácticas que luego repercutan en la calidad del producto”.
También remarcó que tienen “un proyecto bastante ambicioso, con la creación de la Mesa de Criadores de Ovinos, ya que en la zona hay varias cabañas con muchos premios por la calidad de los animales que se crían. La idea es poder destinar un sector a la creación de un parque industrial y dentro de este parque instalar un frigorífico, a efectos de mejorar las prácticas de faena y de comercialización de la producción ovina”.
FUENTE EL DIARIO
OVINOS El Portal de los Lanares