Capacitación en sanidad animal para productores caprinos y ovinos en Colalao del Valle.
En respuesta a la demanda de productores de la Asociación Calchaquí de El Bañado, el INTA organizó una jornada de formación sobre prevención y control de la sanidad en majadas ovinas y caprinas. La actividad se realizó en la Escuela Nº 217 Ángel María Soria, ubicada en El Bañado, Colalao del Valle, sobre la Ruta 40.
La jornada estuvo a cargo del médico veterinario (M.Sc.) Ramiro Méndez del INTA AER Simoca y contó con la participación de 45 productores provenientes de El Bañado y localidades cercanas como Quilmes, Anjuana, Cafayate, Tío Punco, Los Zazos y Amaicha del Valle.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el manejo sanitario de las majadas como pautas de prevención, control de parasitosis internas y externas y consideraciones para evitar enfermedades zoonóticas que pueden afectar a animales y humanos.
Las enfermedades en ovinos y caprinos pueden ocasionar importantes pérdidas en la producción, disminuir la calidad de la carne y leche y, en casos graves, provocar la muerte de los animales. “Por eso, se hizo hincapié en la prevención, la detección temprana de signos clínicos y en los tratamientos adecuados según el tipo de afección: parasitaria, infecciosa o zoonótica”, aseguró Méndez.
Esta capacitación forma parte de un compromiso continuo entre el INTA y los productores de la región para fortalecer las buenas prácticas ganaderas y mejorar la sanidad animal en los Valles Calchaquíes.
GOB ARGENTINA.GOB.AR