Desde hace años se implementa un trabajo articulado entre la Provincia, la UNNE y el INTA, entre otros sectores, para posicionar esos productos bufalinos y ovinos, una alternativa alimenticia que se encuentra en crecimiento.
Las hamburguesas de cordero mesopotámico y de búfalo son una alternativa alimenticia que se encuentra en crecimiento en la región y son impulsadas a través de una articulación entre la Provincia, el INTA y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Corrientes es una de las provincias donde se crían ambos animales.
En la búsqueda de alternativas que permitan seguir incorporando valor agregado a la producción ovina correntina, el Ministerio de Producción de la Provincia, junto con el INTA y la UNNE, promueve la comercialización y consumo de hamburguesas de cordero mesopotámico. Inicialmente se apunta a la expansión a la región y todo el país.
Esta iniciativa fue presentada el año pasado. En la oportunidad, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano, explicó los alcances. Dijo que surgió en conocimiento de las bondades de la producción de la carne ovina correntina, que, en mayor medida, se centra en Curuzú Cuatiá en particular y en el sur provincial en general. “No tenemos dudas de que cuando lo conozcan van a notar que hay muchísima diferencia a favor de lo nuestro”, aseveró.
Recordó que la idea de promover la carne ovina correntina surgió a fines de 2016 con la recordada promoción del cordero mesopotámico, que fue el puntapié inicial que comenzó a impulsar esta movida y que ahora apunta a que “en toda Corrientes pueda ser consumido”.
Por otra parte, en abril pasado se realizó una degustación de hamburguesas de búfalo, en busca de promover esta especie. La actividad fue en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. Se degustaron varias fórmulas de hamburguesas elaboradas con carne de búfalo, en el marco de acciones para promover el aprovechamiento y valor agregado de la carne bufalina en la región.
El Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Veterinarias desde hace años trabaja en la elaboración y promoción de productos elaborados con materia prima animal de la región. Actualmente, uno de los objetivos de los profesionales del laboratorio, en articulación con otras áreas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, es el aprovechamiento del búfalo, en crecimiento dentro de la actividad ganadera del país y la región NEA.
La elaboración y comercialización de productos cárnicos y lácteos derivados del búfalo son una meta para la cual trabajan desde la UNNE, en articulación con productores, entidades productivas y otros sectores.
FUENTE: LA REPUBLICA