En la localidad de San José, se inauguró el matadero frigorífico municipal adaptado para especies menores y vacunos.Se trata del primero de este tipo que cuenta con la habilitación para la faena de ovinos en la provincia de Misiones.
Al respecto, el intendente de San José, Jorge Tenaschuk, en declaraciones a la FM Santa María de las Misiones celebró la iniciativa y destacó que el matadero traerá beneficios para unos 170 productores de la zona sur.
“Es muy importante debido a que en Misiones no existe un frigorífico habilitado para la faena de corderos, es el primero de estas características y fue muy esperado sobre todo por nosotros que estamos en el epicentro de la cuenca ovina”, manifestó Tenaschuk.
Detalló que ante la falta de un frigorífico habilitado “los cortes que se comercializan en las cadenas de supermercados y restaurantes vienen de afuera. Es que si bien Misiones, posee producción de cordero, no tenía frigorífico ni matadero habilitado”.
Todo esto, aseguró el alcalde, “producirá un gran movimiento entre los productores de ovinos, quienes a partir de este frigorífico podrán distribuir su producción a toda la provincia siempre respetando los respectivos controles legales de calidad, sanidad y comercialización”, señaló.
Contó que por el momento trabajan seis personas en el predio aunque esperan que “a medida que crezca la demanda, se incrementará la planta de trabajadores”. “Hay que capacitarlos ya que se utilizan tecnologías bastante importantes. Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio del Agro y la Gobernación”, enfatizó.
Consultado sobre la demanda y el consumo de cordero en Misiones, el jefe municipal comentó que desde la cuenca ovina se lleva adelante una campaña muy importante para “mejorar la cultura del consumo diario”.
“Hoy por hoy se busca la carne de cordero en ocasiones importantes. Misiones no da abasto, entonces pensamos en incrementar la producción. Es un plato muy sabroso y saludable. Esperamos llegar al menú diario con cortes tradicionales”, remarcó.
Para finalizar, Tenaschuk dijo que “el municipio se encuentra funcionando de manera austera y con todas las cuentas al día”.
“El recorte de coparticipación fue un golpe inesperado, lo pudimos superar y hoy estamos con las arcas en condiciones de pagar el bono para los municipales. Tardamos un poco pero ahora que tenemos los recursos confirmamos el depósito del beneficio en dos cuotas de 2.500 pesos”, concluyó.
Participaron de la inauguración el gobernador Hugo Passalacqua; el titular del Instituto de Fomento Agropecuario (IFAI), Ricardo Maciel; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene; el presidente de la Asociación Rural de Animales Menores, Gabriel Montiel, entre otros.
FUENTE: PRIMERA EDICION MISIONES