El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, confirmó que hoy están abocados a la emergencia por la nevada histórica en la región y consideró que es apresurado hablar sobre una mortandad significativa de ovinos.
Mencionó que la semana pasada hubo una gran nevada, que llevó a cubrir 9 millones de hectáreas, pero “ahora hay un respiro en el clima, se ha superado ese periodo de unos 20 días con temperaturas muy por debajo de lo habitual por el cual hubo un cúmulo de nieve que no se derretía”.
Destacó a APP que esto está permitiendo “terminar con el despeje de caminos, fortalecer los bancos de forraje y llegar algunas comisiones de fomento y algunos lugares donde no se podía acceder”.
Mencionó que el decreto por emergencia de la gobernadora Arabela Carreras permite a la cartera la compra de forraje para fortalecer los bancos y habilitará a los productores a gestionar las exenciones en algunos impuestos.
Sobre la asistencia con forraje informó que “estamos preparando 18 equipos (camiones con forraje), esperando a que Vialidad y Defensa Civil confirme la posibilidad de avance” a los lugares donde hay que llegar. “Actuamos con equilibrio, la prioridad es la vida humana, con lo cual primero van los envíos de alimentos, garrafas y leñas, y una vez que nos habilitan los camiones con fardos para los animales”, enfatizó.
Dijo que por fuera de la emergencia se seguirá avanzando con las metas fijadas vinculadas a una mejor competitividad por Cluster Ganadero Vacuno del Noreste de la Patagonia, “donde ya todo lo presentado dentro de este marco ha sido aprobado por el gobierno nacional”. (APP)
FUENTE APP