Realizan el cuarto envío de ganado ovino en pie de la raza dorper a la Argentina.
El Dr. Hugo Schaffrath, propietario de Granja San Bernardo, uno de los establecimientos que logró el importante envío, explicó que en lo que va del año lograron exportar 77 ovinos, destinados a unos 12 productores de Argentina que se han nucleado para adquirir estos ejemplares.
La mayor parte de animales exportados provienen de la Cabaña Doña Ana (90%), y también se enviaron ejemplares dorper de Cabaña La Mocha y Granja San Bernardo.
El contacto con los productores argentinos se inició en el 2019, en el marco de la Expo Mariano Roque Alonso, oportunidad en que los potenciales compradores apreciaron la calidad de la genética ovina paraguaya y quedaron interesados en adquirirla.
En el 2020, a pesar de las restricciones sanitarias por la pandemia, se logró concretar el primer envío de 63 ejemplares, provenientes de tres distintas cabañas nacionales y destinadas a siete cabañas argentinas.
En el 2020, a pesar de las restricciones sanitarias por la pandemia, se logró concretar el primer envío de 63 ejemplares. Foto: Gentileza.
“Nos enorgullece el resultado del trabajo que venimos haciendo como criadores y como Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCDorper), es un logro realmente extraordinario para nosotros poder proveer animales con mucha calidad para las cabañas argentinas que, como se sabe, producen ejemplares de elite”, afirmó Schaffrath.
Señaló que Paraguay era conocido hasta hace un tiempo como país importador de genética ovina, pero mediante la inversión adecuada y oportuna, sumada al esfuerzo compartido, se lograron mejoras sustanciales que llevaron a las otrora competencias a adquirir genética ovina paraguaya.
Tras recordar que nuestro país no arrastra una cultura y tradición ovina, explicó que el interés de los productores argentinos radica en la genética ovina dorper sudafricana.
FUENTE GRUPO LA PROVINCIA PARAGUAY