Cordoba
Presentaron la App “Radar Ovino”

Presentaron la App “Radar Ovino” para optimizar la gestión de los establecimientos de Córdoba.

 

 


Se presentó oficialmente la app “Radar Ovino”, una herramienta desarrollada para optimizar la producción ovina de Córdoba y la región.

Se trata de una aplicación gratuita, de fácil manejo y que permitirá a los productores gestionar sus establecimientos con información y diagnósticos. Se podrá acceder a través de la web de la FCA UNC.

El acto de presentación se llevó a cabo en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA UNC) y estuvo presidido por el Ing. Agr. Juan Marcelo en su último día de gestión como decano.

Qué es y cómo funciona
La app Radar Ovino es una herramienta tecnológica e innovadora, desarrollada por la Cátedra de Rumiantes Menores de la FCA UNC.

Está compuesta de indicadores zootécnicos y de resultados, que permite a productores y asesores identificar las causas de los problemas presentes en los sistemas productivos, además de brindar la información necesaria para orientar a soluciones pertinentes.

Bajo el concepto de benchmarking, toma puntos de referencia (indicadores) para desarrollar diagnóstico, identificación de puntos críticos, acciones de mejora y monitoreo de resultados.

En este sentido, a través de la carga sencilla de información concreta y fácilmente accesible de cada establecimiento (respuestas del tipo si/no, selección de rangos o valores específicos), brinda un diagnóstico en referencia con parámetros zonales (modelos de referencia).

Con la app, los productores podrán comparar la situación de cada establecimiento con los sistemas tradicionales y mejorados de su ambiente. Además, permitirá evaluar la evolución año tras año de cada establecimiento y genera recomendaciones en función de las áreas de mejora detectadas. Se podrá acceder gratuitamente a través de la web https://radarovino.agro.unc.edu.ar/auth/login .

Desde la FCA UNC, destacaron que “Radar Ovino es una tecnología que facilitará las prácticas a campo, la gestión de los establecimientos, la investigación y desarrollo de políticas públicas, como así también las prácticas docentes en distintos niveles”.

El Radar Ovino de la FCA UNC se complementa con la “Libreta de Campo” desarrollada en conjunto por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, Ley Ovina y Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC, para que los productores puedan tomar datos a lo largo del año y en momentos puntuales del manejo de ovinos. La libreta contribuye a registrar los datos que luego serán utilizados en el radar. También estará disponible en formato papel.

Desarrollo
En este desarrollo, intervinieron, a través de distintas instancias participativas, técnicos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, INTA, docentes de las Cátedras de Rumiantes Menores de la UNLZ, UNRC y profesionales de la actividad privada.

Las etapas de validación contaron con apoyo de Secyt FCA UNC, Ministerio de Ciencia y Técnica de la provincia de Córdoba, INTA, Cámara de Productores Ovinos de Córdoba y Secyt UNC (becas BIT).

Y la etapa de programación y sistemas se concretó a través de un Aporte No Reintegrable de la Ley Ovina ( Secretaría de Ganadería, Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba). El programa fue realizado por Martín Lopez, Milagros Cárdenas y Gabriela Penzo, Ingenieros en Sistemas de Información.

La presentación de la herramienta, estuvo presidida por el Ing. Juan Marcelo Conrero (en su último día como decano) y también contó con la presencia de la secretaria de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto; el secretario de Secretario de Articulación Científica Tecnológica de la provincia, Gabriel Raya Tonetti y autoridades de la Capoc.

A continuación, el lanzamiento oficial de la aplicación y una explicación al detalle de cómo funciona la herramienta:
FUENTE AGROVERDAD

CLOSE
CLOSE