INTA Valle
Preocupa Disminución de Efectividad y Presunta Toxicidad de Vacunas

El director del INTA Valle Inferior, extitular de la Regional Patagonia Norte del organismo técnico y profesional agropecuario, Mauricio Álvarez, informó que no se había tenido hasta el momento mortandad ni cuadros de toxicidad de ovinos por la aplicación de productos antisárnicos, aunque había ya preocupación respecto a la efectividad de las vacunas contra la enfermedad provocada por el ácaro o parásito.

 

Hay que recordar que se denunció que en un campo cercano a Viedma hubo una alta mortandad de corderos luego de la aplicación de un nuevo inyectable contra la sarna denominado doramectina, en reemplazo de la tradicional ivermectina, que estaba mostrando ser ineficaz, quizás porque el parásito que provoca la enfermedad se volvió resistente a ese medicamento.

Álvarez informó a APP que “se han encontrado algunas cepas resistentes a la vacuna antisárnica en patagones y Chubut, y se están realizando estudios con varios productos que hay en el mercado”.

“Esto es preocupante porque hay provincias y regiones dentro de las provincias que tienen la declaración de libre de sarna, y si llega a haber un foco por falta de medicamentos para controlarlo, es presumible que esto se expanda rápidamente”, explicitó.

No obstante, informó que “los productos para baños que tradicionalmente se utilizaban en la oveja contra la sarna siguen siendo efectivos y se están probando otros productos de tratamiento con inmersión para que sean aprobados por el SENASA”.

Sobre la mortandad producida en un campo cercano a Viedma, dijo que “nosotros allí estábamos haciendo un seguimiento en el marco de un plan de suplementación y hubo una elevada mortalidad con uno de los productos que se aplicaron y ahora se está haciendo todo el diagnóstico para dar una confirmación, pero la sintomatología coincide con una toxicidad”. “Se hicieron necropcias, se tomaron muestras de tejido y de sangre, y nos pusimos en contacto con el referente del laboratorio que rápidamente llegó a la zona junto con un profesional del INTA Balcarce, y se están esperando los resultados”, consignó.

Dijo que si se confirma la toxicidad, se va a hacer un reporte, mencionando que “había habido algunos casos informados peor como la mortalidad de los animales había sido baja, se presumió que era por otras causas y no se hicieron pruebas de un diagnóstico preciso”.

Destacó que hay voluntad del laboratorio “de resarcir el daño” provocado a los propietarios de unos 300 corderos que murieron en el campo viedmense.

Recordó que la aparición del inyectable contra la sarna simplificó la tarea contra la sarna que se realizaba con baños de inmersión, señalando que la enfermedad tiene alta morbilidad, se contagia rápido, pero baja mortalidad. (APP)

CLOSE
CLOSE