Perú
Plantean la creación del Instituto Nacional de Camélidos Sudamericanos

La Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas (SPAR), plantea a través de un proyecto de ley la creación e implementación del Instituto Nacional de Camélidos Sudamericanos del Perú.

 

 

Con el objetivo de que los dirigentes fiscalicen los movimientos económicos que realiza el Estado en este sector, señaló el presidente de SPAR regional Puno, Juan de Dios Cayo.

Precisó que el proyecto de ley plantea la creación del referido instituto como ente rector, planificador, ejecutor y evaluador de las inversiones del Estado a nivel nacional, donde su consejo directivo estaría conformado por los gremios regionales de camicultores.

– Publicidad –

“Este proyecto de ley fue presentado en el año 2017, pero no fue aprobado, sin embargo, ya nos reunimos con el actual ministro del Midagri para hacerle llegar esta propuesta”, dijo.

A través de Pachamama radio, sostuvo que este instituto será fiscalizado por todos los dirigentes y constituirá una nueva forma de trabajo a favor del sector alpaquero; además, el proyecto de ley plantea su descentralización a nivel regional.

Por su parte, el presidente de Conveagro regional Puno, Roger Florez, sostuvo que el sector alpaquero está desorganizado y con esto existiría una duplicidad de propuestas, pues desde Conveagro el planteamiento que se hace es la creación de una Dirección Nacional de Caméñidos con presupuesto propio.
FUENTE LA PACHAMAMA PERU

CLOSE
CLOSE