El Ing. Agr. Romeo Volonté, nuevo gerente del SUL estuvo recorriendo el litoral norte del país
El Dr. Adolfo Casaretto jefe de Transferencia del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) estuvo participando de la Expo Nacional Texel desarrollada la pasada semana en Salto. sara1
En la oportunidad no sólo acompañó el evento sino que también presentó al nuevo gerente del SUL; Ing. Agr. Romeo Volonté, quien ha ingresado a la institución -el pasado 28 de enero – por concurso y estuvo haciendo sus primeras armas por el litoral norte.
El nuevo gerente comentó a EL PUEBLO que el martes 29 tuvo su primera junta directiva y se encontró con un equipo excelente. Volonté indicó que ya estuvo conociendo el CICOMA (Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini) ubicado en la zona de Colonia Lavalleja en este departamento, así como al equipo que trabaja en ese campo y se encontró con un equipo muy comprometido, con una idea muy clara del rol que tiene que tener, y con la camiseta puesta del SUL, “una institución con más de 50 años, que en lo personal implica una gran satisfacción y una gran responsabilidad integrarla”.
Volenté dijo que llegó a la institución con la impronta de su formación, del conocimiento del sector pero “pienso adaptarme a un trabajo que viene haciendo en particular esta junta directiva que tiene unos meses más por delante de gestión donde ha trazado muy claramente cuáles son las líneas estratégicas de trabajo del SUL y mi función hoy es tratar de entender cómo funciona”.
El ingeniero manifestó que desde el rol de gerente es imposible abarcar todo, ser un especialista en las distintas áreas pero sí hacer ese vínculo entre lo que es una junta directiva dirigida por productores y un staff técnico donde la experiencia que tuvo en Fucrea durante 4 años como consejero y durante 3 años como presidente, de alguna manera “me dio la visión desde el lado de los productores de cómo coordinar ese tipo de tareas”.
Por otra parte comentó que como toda institución tiene sus complejidades, es diferente cuando el gerente ya conoce la institución, pero este no es su caso que sí la conocía desde afuera como productor demandante de toda la información que genera y los servicios que brinda el SUL.
Para Volonté, el SUL es el principal referente del rubro ovino a nivel nacional, “no en vano es una institución que ha estado más de 50 años de vida en este país acompañando épocas de gloria, épocas con mayor dificultad y creo que la ovinocultura de este país -lo mucho o lo poco que tiene – es indisoluble del SUL”. Añadió que hoy en día ve al rubro “con optimismo, con muchas posibilidades de recomponerse, de atender los desafíos que tiene por delante y en eso el SUL tiene un rol preponderante para jugar no hay dudas”.