La intensa nevada que se registró esta semana en la cumbre del Tunari afectó a seis comunidades del municipio de Quillacollo. El secretario General de la Alcaldía de Quillacollo, José Terán, informó – según un comunicado de prensa- que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Rural junto a técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) inspeccionaron las comunidades que se vieron afectadas por la nieve que cubrió toda la Cordillera.
Según el reporte oficial de la UGR, la nevada afectó a seis comunidades de Quillacollo entre las que figuran: Chillavi, Linku, Cochamayu, Uyuni, Patamontecueva y Montecueva.
En la comunidad que Chillavi 40 familias resultaron afectadas y 50 llamas murieron por el intenso frio y falta de alimento. En Cochamayu 2 ovejas murieron. En Uyuni 10 familias resultaron afectadas y 30 animales murieron. En Patamontecueva 15 familias resultaron afectadas y 35 animales murieron, en Montecueva 25 familias resultaron afectadas y 25 animales murieron. En Linku 10 familias resultaron afectadas y 10 animales murieron.
“En estas seis comunidades la nevada afectó a 100 familias y ocasionó la muerte de 152 animales”, precisó. La nevada afectó al sector camélido llamas, alpacas, ovino ovejas, y equinos caballos.
Rescate de personas
En este marco, el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Rural, Remberto López, indicó que los días 23, 24 y 25 se inspeccionaron todas las zonas afectadas conforme establece la Ley 602 de Gestión de Riesgos.
El primer día se procedió al rescate de personas y vehículos atrapados por la nevada. El segundo día se realizó el despeje de las vías donde se acumuló la nieve con maquinaria pesada.
“Hemos habilitado el tramo Tawa Cruz – Monte Cueva, con tractores, volquetas, retroexcavadoras, palas, motoniveladoras, camionetas, la vía se encuentra expedita”, indicó.
Asimismo, señaló que este jueves se realizó la evaluación de los daños por la nevada para asistir con ayuda humanitaria a los afectados Se enviará frazadas, equipos de primera respuesta, alimentos secos, agua.
“Una vez que mejore las condiciones climáticas, realizaremos una campaña de salud para las familias y atención de los animales”, indicó.
FUENTE: LOS TIEMPOS