Marruecos
Marruecos e Israel Notifican Focos de la peste de los Pequeños Rumiantes

La peste de los pequeños rumiantes es una enfermedad vírica cuyos hospedadores naturales son las ovejas y las cabras.

 

 

Aunque también se ha descrito la enfermedad en otras especies de ungulados salvajes, como gacelas y órices.

Su presencia en países cercanos a nuestro entorno obliga al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a hacer un seguimiento continuo de esta enfermedad en los últimos tiempos, reflejado en un informe.
n los últimos tiempos, uno de los focos más significativos se declaró en Israel. Con fecha del 6 de agosto de 2020, las autoridades israelíes comunicaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) un nuevo brote de peste de los pequeños rumiantes con la confirmación de un foco en Hebrón en un rebaño con un censo de 500 ovinos (3 machos, 337 hembras y 150 corderos), entre los que hubo 20 afectados, incluidos 12 corderos de 2-3 meses de edad muertos. Los signos clínicos observados fueron problemas respiratorios y diarrea. El rebaño había sido vacunado en marzo de 2020 y se le aplicó una nueva vacunación inmediatamente después de la aparición del brote.

Por lo que respecta a Marruecos, se llevó a cabo una campaña nacional de vacunación contra la peste de pequeños rumiantes y la viruela ovina del 17 de enero al 20 de mayo de 2020 en la que más de 22,5 millones de ovejas y cabras fueron vacunadas. Además, también se declararon focos. “Marruecos supone, junto con Turquía, el mayor riesgo de entrada de la peste de los pequeños rumiantes en Europa. En el caso de Marruecos, la vía de entrada podría ser a través de barcos que transportan animales vivos”, señala el propio Ministerio.
FUENTE CANALES SECTORIALES

CLOSE
CLOSE