Productores viven difícil situación al momento de vender.
Por el momento está descartada la exportación de ovinos en pie hacia Brasil hasta que la situación política en ese país no vuelva a la normalidad, con la asunción del nuevo gobierno. Así lo afirmó Jorge Riani, presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas e impulsor del paso sanitario en la frontera Artigas-Quaraí, del puesto de control en el Local “Chiflero”.
La habilitación del Local “Chiflero”, perteneciente a la Asociación Agropecuaria de Artigas por parte del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento se había logrado en junio de 2021.
Primero algunos temas administrativos, posteriormente resueltos, imposibilitaban los negocios; luego, con China pujando por toda la carne ovina y subiendo los precios, era inviable exportar en pie; y hoy los problemas políticos en Brasil siguen haciendo difícil el uso de esta herramienta.
“El precio hoy les da a los brasileros para hacer negocios”, aseguró Riani.
El rubro ovino vive un momento muy complicado. “La industria está cargando solo animales de menos de 24 kilos y, aún así, si se pasan del kilaje hacen dar vuelta el camión o lo pagan menos”, aseguró Riani que es productor en Artigas. “Estamos viviendo una situación muy complicada”, afirmó el dirigente, que en su momento presidió la Federación Rural.
Además, dijo que el productor no puede vender sus ovinos esquilados. A nivel de lanas, las finas (como Merino Australiano) se venden y el resto de las finuras no. “Hay mucha gente con varias zafras en el galpón y productores con lanas medias que tampoco las pueden vender”, agregó.
“El panorama para la oveja es complicado, al menos por ahora”, cerró Riani.
FUENTE EL PAIS URUGUAY