Ingeniero Agrónomo Argelague
La Alternativa de la Burra para Cuidar las Ovejas

En esta oportunidad les presentamos al ingeniero agrónomo del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Ruben Argelaguet, del departamento de Artigas. En la sala Elder Silva de Pueblo Lavalleja, nuestro entrevistado para referirse a la Burra en el cuidado de los ovinos contra los depredadores, que es un problema que no solo está en nuestra localidad sino a lo ancho y largo del país, donde sobre todo está siendo atacado muy fuertemente los rebaños por los perros.

A continuación damos su opinión al respecto:
“Efectivamente dentro de las distintas alternativas que tenemos para ofrecerles los conocimientos nuestra experiencia a los productores, en el control de los depredadores, el ingeniero Andrés Garzábal desarrollo muy bien cuál es la función y el uso, la impronta de los perros, que tienen la capacidad de recorrer varias hectáreas durante largas caminatas en la noche”.
“Y otras de las opciones que estamos manejando desde el SUL mediante la entrega a más de 27 productores de burras para el control de majadas ya pensando en el control de depredadores en majadas a nivel de potreros, ya que la burra al estar encerrada en un potrero lógicamente, no va a pasar a otro potrero y no va a hacer las largas caminatas que hacen los perros Maremma”.
“Las burras tienen en especial el control de lo que tienen que ser los ataques a las jaurías, perros que andan sueltos, vagabundos, a los mismos perros de los establecimientos, que al principio mientras no los conozcan, tratan de corretearlo y defienden a las ovejas y lo más importante que una burra que puede vivir 20 años no necesita ninguna dosificación contra parásitos, como se dosifican los caballos, comen los mismos pastos que los vacunos y que los ovinos, además ejercen un control muy efectivo del Caraguatá”, dijo.
“Esta jornada está encarada hacia la utilización de la burra, pero también nos referimos al control tanto de perros como de zorros, con experiencias exitosas comentadas por los productores que han recibido estas burras por tres años”. ¿Se ha notado la baja de la mortandad de ovejas?
“Efectivamente se ha notado la baja sustancialmente lo que es la pérdida a la aparición por mortandad de zorros. También quería agregar que se han llevado burras a establecimientos donde hay alta incidencia de jabalíes”.
Ingeniero Agrónomo Argelaguet sobre la alternativa de la burra para cuidar las ovejas
Pueblo Lavalleja. Por: Yamandú Leal.
FUENTE: DIARIO EL PUEBLO

CLOSE
CLOSE