Provincia de Bs. As.
La Actividad Ovina como puntal de la Recuperación Económica en la Provincia

El Gobierno entregó 1,9 millones de pesos en créditos para fortalecer la actividad del sector.

 

 

 


En el marco de la Ley Ovina Nacional, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, entregó tres créditos y un aporte no reintegrable por un total de 1,9 millones de pesos a productores ovinos con el fin de fortalecer esa actividad en el territorio provincial.

En esta oportunidad, se hizo entrega de fondos a cuatro de los 16 proyectos aprobados, provenientes del FRAO (Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina) Ley Ovina 25.422, recursos que serán utilizados para adquirir insumos ovinos, infraestructura necesaria para desarrollar la actividad ovina y para la compra de animales, tanto vientres como machos.

Se tratan de tres créditos a pequeños productores de las localidades de Rafaela, Cañada de Gómez y Las Rosas y un ANR a una escuela agrotécnica de Santa Domingo que se dedica a la producción de este tipo de ganadería.

La Ley Ovina Nacional prevé para la provincia un fondo total de 5,8 millones de pesos, a través del cual se ofrece financiamiento a una tasa de 12 por ciento de interés. Estos pueden ser devueltos mediante una cuota anual durante cinco años y con un periodo de dos años de gracia (plazo máximo de devolución: 7 años). El monto máximo a financiar por proyecto productivo será de hasta 500 mil pesos.
FUENTE SIN MORDAZA

CLOSE
CLOSE