El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Los Santos en conjunto con el Instituto de Investigación Agropecuario de Panamá (IDIAP), reunió a productores ovinos y caprinos con el propósito de realizar una jornada informativa en aspectos técnicos, recolectar información de la situación actual de los rubros a través de la aplicación de encuestas e identificación de los principales problemas y posibles soluciones en los diferentes eslavones
Esta actividad forma parte del proyecto de investigación e innovación para la competitividad y sostenibilidad de las cadenas productivas de ovinos y caprinos en Panamá que desarrolla el IDIAP.
El evento se llevó a cabo en salón de reuniones de la estación experimental del IDIAP en El Ejido de Los Santos y el mismo fue presidido por Carlos Saldaña, quien dio a conocer los componentes principales de este proyecto que es el de aumentar la cantidad y calidad del hato ovicaprino en Panamá, a través del mejoramiento genético y nutricional en fincas de pequeños y medianos productores. Adicionalmente, Saldaña abordó el tema de alternativas en la alimentación de ovinos y caprinos.
Liliam Marquínez, encargada del tema de caracterización de la cadena agroalimentaria de ovinos y caprinos en Panamá, fue la encargada de liderizar la aplicación de las encuestas y el conversatorio con los productores. Por otra parte, Marcelino Jaén, médico veterinario de IDIAP, intervino con el tema Importancia y Manejo de los Nemátodos Gastroentéricos en ovinos y caprinos.
Por otro lado, Diógenes Paz, en representación del MIDA de Los Santos, fungió como enlace del IDIAP para la convocatoria de los productores de la Asociación de APOCALVI como también productores independientes de la provincia. Del mismo modo resaltó acciones que viene realizando el Ministerio en colaboración con IDIAP en la identificación de malezas tóxicas de potreros, el servicio que brindan los laboratorios de Salud Animal para el análisis coprológico y el compromiso de la institución en continuar brindándoles el asesoramiento técnico para impulsar la producción ovino caprino en la región.