Gestación de ovinos: 93% de preñez y 112% de potencial de parición.
El jueves pasado se realizó el taller de diagnósticos de gestación en ovinos donde se informó sobre un 93% de preñez y 112% de potencial de parición sobre 181 mil ovejas.
El veterinario retirado Gabriel García Pintos fue uno de los participantes. En diálogo con Rurales El País informó que se duplicó la cantidad de ovejas que fueron analizadas, y que eso da un porcentaje similar al del año pasado.
“Nos deja contentos porque fueron los distintos resultados que informaron los colegas de cómo han ido evolucionando y los productores adoptando tecnologías dentro de los establecimientos. Eso es tan importante como el porcentaje de preñez, porque tenemos que tratar de salvar la mayor cantidad de corderos que nacen”, señaló.
García Pintos sostuvo que tres años atrás los informes no decían que el 50% de los corderos que nacían no llegaban a su destino, es decir, hembras teniendo corderos y machos entrando a frigoríficos.
Con un stock cercano a los 3,3 millones de ovejas de cría (que según datos extraoficiales este año el stock bajaría un 2% o 3%), el veterinario retirado sostuvo que “va a ser difícil” volver a tener 15 millones de ovejas.
“Hay que olvidarse de eso. Hay que salvar a los corderos y tener más para poder faenar. Tenemos un status sanitario muy bueno, mercados por doquier, pero es triste que no podamos cumplir por no tener mercadería”, indicó.
FUENTE EL PAIS RURAL URUGUAY