Exportan Corriedale uruguayo a Perú, fueron nueve ejemplares de punta.
Cabaña La Lucha, de la familia Echeverría, realizó una nueva exportación de genética Corriedale a Perú.
Se trató de un envío de nueve ejemplares de la raza: cuatro carneros, un borrego y cuatro borregas de pedigree que irán con el fin de promover la dispersión de la raza en el país andino.
Ruben Echeverría informó que el negocio se concretó en la Expo Prado cuando vino Paul Hermitaño Huaranga, el comprador. Participó de la muestra y observó la orientación de la cabaña que, además, sacó el Gran Campeón PO, el tercer mejor macho PI y un primer segundo premio PI. “Tuvo interés por el Gran Campeón y después le gustaron todos. Hicimos negocio casi que en el Prado. Nos preguntó por borregas y concretamos venta de cuatro borregas PI inscriptas y otro borrego de una nueva generación que lo elegimos en la cabaña”, contó Echeverría a El País.
En total se enviaron cuatro carneros, un borrego y cuatro borregos PI para la zona de Pasco, en el centro del país. La cabaña compradora se llaman Pacocha y es un predio familiar trabajado por varios hermanos.
Nueve ejemplares de La Lucha viajaron al centro del país andino
De todas formas, en setiembre Perú estaba en una situación sanitaria complicada y por eso los carneros salieron recién el lunes 6 de marzo. En noviembre aceptaron importar carneros de Uruguay. En diciembre habilitaron el ingreso y comenzaron los trámites de sanidad y cuarentena. Tras un largo viaje, y medio día retenidos en el aeropuerto, los animales ya están en la cabaña.
“Es una gran satisfacción. Perú es un país referente en Corriedale; es un orgullo para la cabaña y para Uruguay que haya genética de exportación de la raza Corriedale, que como en tantas razas seguimos siendo ‘la cabaña de América’. Uruguay es puntero y nos tienen como referente”, cerró.
Exportaciones del rubro ovino. Según datos que publicó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), durante enero y febrero de 2023, la participación de lana y subproductos se ubicaron por encima de la participación de carne ovina dentro del total de las exportaciones del rubro.
En términos porcentuales, la lana y subproductos fueron responsables del 59% del total exportado y la carne representó el 41%.
Las exportaciones de lana y subproductos disminuyeron 16% en términos de valor a respecto a los primeros dos meses del 2022. Asimismo, el valor de las exportaciones de carne ovina en el mismo periodo se redujo 21%.
En el período considerado se exportaron US$ 37.893.084, 18% menos frente al mismo período de 2022.
Las exportaciones de lana y subproductos fueron de US$ 22.366.628. En tanto, ingresaron por concepto de exportación de carne ovina US$ 15.526.456. Según se indicó, la carne con hueso congelada fue el principal producto exportado.
EL PAIS URUGUAY