Entre octubre de 2017 y setiembre de 2018 ingresaron al país US$ 323 millones por las exportaciones del rubro ovino
Exportaciones de carne ovina aumentaron 13%

Exportaciones de carne ovina aumentaron 13%, pero cayó la salida de lanares en pie
Entre octubre de 2017 y setiembre de 2018 ingresaron al país US$ 323 millones por las exportaciones del rubro ovino.

Entre octubre de 2017 y setiembre de 2018 ingresaron al país US$ 66 millones por concepto de exportaciones de carne ovina, lo que significa una suba de 13%. Sin embargo, en igual período los lanares exportados en pie disminuyeron y totalizaron US$ 141.676.


Brasil continua siendo el principal destino para las exportaciones de carne ovina y China el segundo, mercado que ha tenido un 20% de crecimiento en volumen respecto a octubre 2016/setiembre 2017.

En el informe mensual de exportaciones del rubro ovino, elaborado por el Secretariado Uruguayo de la lana (SUL) –al que tuvo acceso El Observador–, se informa que en el período señalado Uruguay obtuvo un total de US$ 323 millones por concepto de exportaciones de los productos que componen el rubro ovino: lanas y sus productos, carne ovina, pieles, ovinos en pie, grasa de lana y la nolina.

El total significa un aumento de 19% respecto a igual periodo anterior, según los datos de exportaciones cumplidas aportados por la Dirección Nacional de Aduanas al SUL.

En tanto, se comunicó que el 77% (US$ 249 millones) de las ventas al exterior de estos
productos correspondió a la lana y a sus productos, significando un aumento de 23% frente a igual período anterior.

Exportaciones de lana y carne

Durante el período citado, el país exportó un total de 43 millones de kilos de lana
equivalente base sucia (lana sucia y peinada). Esto es un 13% que el período previo.
Las exportaciones de lana (sucia, lavada y peinada) sumaron US$ 233 millones (con un crecimiento de 23%) y China fue el principal destino con el 47% del total. Lo siguen Alemania (15%), Italia (7%) y Turquía (4%).

Durante este período, Uruguay exportó 12.198.500 kilos de carne ovina, un 7,9% más. Brasil (51% del total) y China (28%) fueron los dos principales destinos.
De los US$ 66.646.705 obtenidos por las exportaciones de carne ovina, Brasil (58% del total), China (19%) y Países Bajos (4%) fueron los principales mercados.

FUENTE: EL OBSERVADOR

CLOSE
CLOSE