El INIA premió el mejoramiento de la Genética Nacional
EXPO PRADO

Datos de progenie orientan a los productores en la selección y ayudan a conquistar más
mercados.
Como en años anteriores, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
entregó en la Expo Prado los premios a todas las razas de ovinos y bovinos que participan
en las evaluaciones genéticas poblacionales.

Esta herramienta es indispensables para tener un proceso de mejoramiento en las
características económicamente relevantes.

Para el director general del INIA, Ing. Agr. Fabio Montossi, los datos de Diferencia
Esperada en la Progenie (DEP) son herramientas que “no solo sirven para orientar a las
cabañas, también orientan a los productores que usan esa información para mejorar sus
animales”. Aseguró que “les ayuda a decidir la genética que les aporta un mayor impacto
económico dentro de su predio, pero también, pensando en una visión más general, permite
ver cómo esa genética engancha con el mercado internacional”.

A modo de ejemplo, Montossi recordó que cuando en ovinos la tendencia del mercado era
afinar las lanas, los DEPs fueron estratégicos para las cabañas de razas laneras.

“Los productores pudieron hacer uso de esa genética con seguridad y precisión vía esta
información, posicionándolos estratégicamente para un mercado que se estaba instalando y
finalmente se instaló”, afirmó el especialista.

Bovinos.

Premio a la cabaña con mejor promedio DEP, generación 2016:

Aberdeen Angus: “Cueva del Tigre” de El Toro S.A.;

Braford: “Santa María de la Buena Unión” de Yamayo.

Hereford. Premio a la cabaña con mejor promedio Índice de Cría, generación 2016: “La
Elisa” de Walter Carlos Romay Elorza.
Premio a la cabaña con mejor tendencia genética Índice de Cría 2012-201: “San Cristóbal”,
de Severo Sena Gularte.

Corriedale: Premio Carnero con Mejor Índice A: “Gaetán C 3105” de “San Gerardo” de Suc. de
Gerardo García Pintos: 146,9;
Premio Carnero con Mejor Índice B3: “Gaetán 4448” de cabaña “San Gerardo” de Gerardo
García Pintos:142,1.
Premio Carnero con Mejor Índice B6: “Monchi 2212” de “Monzón Chico” de Suc. Luis P. Sáenz:
138,9.

Merilin: el Premio a la cabaña con mejor promedio Índice Merilin, generación 2016: “Los
Llanos” de Felipe Sanguinetti: 142.

Romney Marsh: Premio a la cabaña con mejor DEP en carne: “Valle de San Gerónimo” de Valle
de San Gerónimo S.C. de Hugo Balles. Mayor promedio peso y buena relación AOB/peso.

Texel: Premio a la cabaña con mejor DEP en carne, generación 2016 y 2017: “Rancho Grande”
de Norberto Paiva. Mayor peso de destete, recría (final) y AOB en ambas generaciones con
peso al nacimiento moderado.

Merino: Premio a la cabaña con mejor promedio Índice afinador: “Los Arrayanes”, de Álvaro
y Alfredo Fros: 137,58.
La segunda fue con 137,57.
Premio a la cabaña con mejor promedio Índice lanero, generación 2016: “Los Manantiales” de
Silvia Jones de Perez e hijos: 145,5. Segunda con 145,1;
Premio a la cabaña con mejor promedio Índice doble propósito: de “Los Arrayanes” de
Alfredo y Álvaro Fros: 143,0. Segunda con 142,8.

FUENTE:EL PAIS

CLOSE
CLOSE