Tener en cuenta el bienestar animal, sacar al mercado más productos elaborados a base de carne, contar con un control
sanitario y crear marcas de calidad, son algunas de las recomendaciones que el experto español en producción animal,
Carlos Buxadé, exhortó ayer a los productores de ovinos y caprinos del país.
Buxadé explicó que República Dominicana tiene el reto de abrir el horizonte del mercado hacia marcas de calidad y nuevos
productos que atraigan al consumidor.
Indicó que la carne de caprino lucha en un mercado altamente competitivo, por ello tiene que haber una diferenciación y
cualificación. “Esto exige una verticalización del sector, exige buscar sistemas comerciales de mayor agresividad que
permita encontrar el nicho de mercado”, dijo.
Luego de dictar una conferencia en el seminario “Producción Sostenible de Ovinos y Caprinos en República Dominicana”,
organizado por el Consejo Nacional de investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf), el investigador y profesor
universitario expuso que establecer una red de frío de manera que los productos brinden un mejor trato a la carne es
también un reto que el país debe enfrentar. “No hay que buscar que esta carne sea carne de pobre, lo que hay que buscar
es que sea valorable y bien pagada”, comentó.
Producción local
De acuerdo con el director del departamento de Producción Animal del Coniaf, César Montero, en la actualidad República
Dominicana cuenta con unos 70,000 pequeños y mediados productores distribuidos en su mayoría en la Línea Noroeste y Sur
del país.
Explicó que el tiempo ideal de este tipo de ganado para estar listo para el mercado sería de 5 a 6 meses pero debido a
que, según afirmó, los productores dominicanos tienen pocas condiciones relacionadas a una alimentación deficiente para
los animales, poca capacitación y recursos para el control de enfermedades, mal manejo de genética y la comercialización,
porque no se produce lo que está demandando el mercado, este proceso les toma hasta ocho meses.
Montero sostuvo que el precio promedio de un caprino para el productor está cerca de los RD$5,000.
Sin embargo, agregó que hasta hace poco en algunas zonas del país el ganado ovino se conocía poco, y ahora prácticamente
está desplazando la producción de caprino.
CONIAF, Mella R. Carolis, Santo Domingo.