Resultados de la Evaluación Global de la raza muestran que se afina la lana, ganando peso corporal y de lana. San Gerardo y El Piramidal están a la cabeza en Índices Corriedale , La Esperanza en finura y La Mariscala en Partos Múltiples.
Corriedale avanza. En la Asamblea Anual, realizada en el marco de la ya clásica despedida del año de la Sociedad Criadores de Corriedale, su presidente Rodrigo Granja presentó las actividades desarrolladas en 2019.
En ellas destacaron los proyectos de apoyo a pequeños productores y a los jóvenes, la preocupación de la Sociedad por el combate de la Mosca de la Bichera, el apoyo a los Compartimentos Ovinos, la marcha de los mercados de lana y carne. Múltiples temas, que se dieron ante una gran concurrencia de criadores que muestran una Sociedad pujante y activa. En ese marco, además, se entregó el premio “Cabaña del Año” a La Estela de Jorge Rodríguez Britos.
Evolución.
El Ing Diego Gimeno, integrante del Área de Investigación y Desarrollo genético del Secretariado Uruguayo de la Lana, presentó el informe con los nuevos resultados de EPDs, lo que siempre despierta mucha expectativa.
En la Evaluación Corriedale, realizada por Sul e Inia, hay 33 cabañas conectadas, se evalúan 11 caracteres, con 177.327 animales evaluados, 130.360 partos de 45.371 hembras y van 1.503 carneros evaluados.
Hay 10 cabañas haciendo HPG (resistencia a parásitos gastrointestinales).
Se destacó que los productores y técnicos estudian y usan esta información, que además está disponible en el Anuario de la Corriedale o en la web en: www.geneticaovina.com.uy Allí se pueden encontrar los datos de las cabañas conectadas.
Las cabañas avanzan año a año y las tendencias genéticas poblacionales de la raza presentadas por Gimeno así lo avalan. Los Indices Corriedale continúan en aumento, así como el Peso Corporal y el Peso de Vellón y mientras el Díámetro continúa disminuyendo (bajó en promedio 2 micras en 10 años, 3 micras en 15 años). Hoy está claro que se afina ganando peso corporal y lana simultáneamente cosa que hace un tiempo no se creía posible.
Resultados.
Los principales resultados fueron:
Por Indice Corriedale A: 1°) Piramidal T170 de Gambetta (144,8), 2°) La Lucha 8016 de La Lucha, San Gerardo, Santa Cecilia y El Coraje (144,5), 3°) Coraje 2088 de Dighiero (143,2), 4°) Gaetán 4794 de San Gerardo (142,6).
Por Indice Corriedale B6: 1°) JPM 145 de San Gerardo de García Pintos y Doña Elisa de Larrosa (143,9), 2°) Tala 673 de La Magdalena (141,0), 3°) Pradera 4597 de Stirling (139,3).
Por Indice Corriedale B3: 1°) JPM 145 de San Gerardo y Doña Elisa (150,6), 2°) Mariscala P072 de Gallinal (140,3), 3°) Tala 673 de La Magdalena (138,5).
Por Peso de Vellón Limpio: 1°) Pradera 4659 de Stirling (+19,4), 2°) La Lucha 8016 de La Lucha, San Gerardo, Santa Cecilia y El Coraje (+16,2), 3°) Gaetán 4794 de San Gerardo (+15,9).
Por Diámetro: 1°) La Esperanza 4544 de Gambetta, San Gerardo, El Piramidal y Santa Cecilia (-3,0 micras), 2°) La Esperanza V5419 de Gambetta (-2,7 micras), 3°) La Esperanza V3645 de Gambetta (-2,7 micras).
Por Peso Corporal: 1°) JPM 145 de San Gerardo y Doña Elisa (+26,1), 2°) Ruso Candidato 397 de Benta (+16,4), 3°) Gaetán 4448 de San Gerardo (+16,3).
Por Peso Destete: 1°) JPM 145 de San Gerardo y Doña Elisa (+34,5), 2°) Piramidal 1730 de Gambetta (+21,2), 3°) Chan Malevo 9892 de Rodríguez Britos (+21,1).
Por Peso Recría: 1°) JPM 145 de San Gerardo y Doña Elisa (+31,8), 2°) Chan Malevo 9892 de Rodríguez Britos (+19,4), 3°) Piramidal 1730 de Gambetta (+19,2).
Por Score de Pigmentación (Pureza racial): 1°) Gaetán 4019 de San Gerardo (-0,6), 2°) Esmeralda 428 de Stirling (-0,6), 3°) Asorral 6270 de San Gerardo (-0,6).
Por Partos Múltiples (PM) 1°) Mariscala 8652 de Gallinal (+43,8), 2°) Mariscala J432 de Gallinal (+41,0), 3°) Tala 673 de La Magdalena (+40,9).
Positivo.
La Corriedale continúa el proceso muy positivo que lleva 18 años, existe mucha confianza y satisfacción y se considera muy exitoso el sistema. Las tendencias genéticas marcan avances significativos, en las pistas coinciden buenos animales con buenos números y el mercado busca los EPDs superiores, por lo que es claro que el camino debe continuar.
Se viene una nueva zafra de venta de carneros, las cabañas se preparan con todo. Se percibe el progreso genético y el mercado pide carneros con EPD mejoradores. Los productores comerciales premian con mejores precios los carneros de índices más altos, los más afinadores y los pesados de cuerpo y lana.
FUENTE EL PAIS RURAL