El sector ovino de carne aumenta su capacidad productiva en un 5% en el primer semestre.
Los datos cerrados del primer semestre del año, por lo que se refiere a la producción de carne, dejan un balance de aumento en la producción de la carne de ovino. Según muestra la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en España se han producido un total de 60.150 toneladas de carne de ovino en el periodo de enero a junio, lo que significa un notable incremento del 5% respecto a las 57.283 toneladas que se habían producido en el mismo periodo de 2020.
En el análisis por comunidades autónomas, la mayoría de las regiones con protagonismo en ovino de carne han incrementado su producción en el último año, como Castilla y León (+10%), Cataluña (+0,2%), Aragón (+6,7%), Murcia (+7,1%), Andalucía (+11,2%) y Extremadura (+18,4%). Los datos más negativos se encuentran en Castilla-La Mancha (-1,4%) y Comunidad Valenciana (-3,5%).
Estos incrementos muestran que las regiones más competitivas se encuentran con aumentos notables de la producción, con las excepciones ya comentadas. Además, en las regiones de menor nivel de sacrificio se registran importantes descensos en la producción.
Respecto al número de sacrificios, también se produce un aumento, aunque de menor medida, ya que se pasa de los 4.712.295 ovinos que pasaron por los mataderos españoles en el periodo de enero a junio de 2020 a un total de 4.791.878 ejemplares en el mismo periodo del presente ejercicio, por lo que sube un 1,7%. Por lo tanto, el peso medio de las canales obtenidas en el sector ha pasado de 12,16 a 12,55 kilogramos.
FUENTE CANALES SECTORIALES ESPAÑA