Radio Noticias dialogó con Martin Abbad, quien tiene a cargo el sector ovino y trabaja desde el INTA Patagones como colaborador en la Asociación Rural de Patagones, sobre el desarrollo de la producción local.
Al respecto, comentó que en la Rural de Patagones «estoy colaborando en esto del sector ovino con German Gilardi y Gonzalo Eddy, ellos sí son de la comisión de la Asociación”.
Sobre el sector ovino expresó que “ha crecido mucho en Patagones, después de los últimos años de sequía. Al día de hoy tenemos unas en 300 mil cabezas. Lo que ayudó mucho a este crecimiento es que el ovino tiene una productividad muy alta”.
Años atrás, explicó, “había enfermedades difíciles de combatir para las ovejas y hubo un período complicado, sobre todo por la sarna. Si bien, de alguna manera la cría de ovinos lleva un poco más de trabajo que la vaca, la rentabilidad que tiene hoy es buena y eso recompensa”.
Actualmente, en el Distrito “hay unos 700 productores que se dedican a la cría de ovejas. En Patagones muchos productores se iniciaron hace poco tiempo y otros que volvieron a la actividad”.
Patagones, afirmó, «es productor de lana fina y cordero liviano. Este veranito que hubo en el precio de las lanas fue bien aprovechado. Si bien ahora hubo una baja importante, porque el principal importador de lana es China y esta guerra comercial entre EEUU y China ha dejado sus secuelas. De todos modos, los valores de hoy, que son un 50 por ciento menos que el año pasado, son buenos».
Según explicó, «la rentabilidad es muy buena y deja un margen de maniobra. Hoy en día el kilo de lana está en 4,5 dólares. El año pasado para esta época, que fue el pico histórico a nivel mundial, hubo lanas que se vendieron a 10 u 11 dólares el kilo en pié. Y a una oveja uno le saca entre 5 o 6 kilogramos de lana”.
Muestra
Consultado por la muestra, informó que “dará inicio este jueves y se extenderá hasta el domingo. La juta de ovinos es el viernes en corral y el sábado en la plazoleta de la Rural”.
Para la oportunidad “estarán presente todas las cabañas de la Comarca, pero también vienen dos más de Chubut. De todos modos debemos decir que en la región tenemos excelentes cabañas productoras de ovinos”.
Este jueves con la admisión de bovinos y ovinos comenzará a desarrollarse, en el predio de la Asociación Rural de Patagones, la 23º Exposición anual de la Comarca 2019.
FUENTE: NOTICIAS NET