El ingreso de divisas al país por concepto de exportaciones de los productos que componen el denominado rubro ovino disminuyó 23% en el último año móvil.
El ingreso de divisas al país por concepto de exportaciones de los productos que componen el denominado rubro ovino disminuyó 23% en el último año móvil (de mayo de 2019 a abril de 2020), en comparación con el mismo período previo, según se informó a El Observador desde el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
En el último período de 12 meses los ingresos alcanzaron los US$ 249,2 millones, contra US$ 323 millones del año móvil anterior (mayo de 2018 a abril de 2019).
Los productos involucrados son lanas y productos de lana, carne ovina, pieles ovinas, ovinos en pie y grasa de lana y lanolina).
Se consideran cifras de las exportaciones cumplidas, proporcionadas al SUL por la Dirección Nacional de Aduanas.
El 67% de las ventas al exterior de los productos del rubro ovino correspondió a lana y productos de lana que totalizaron US$ 166,9 millones, con una caída de 32,8%.
Al analizar el comportamiento de los otros ítems que componen el rubro ovino, se observa que las exportaciones de carne ovina totalizaron US$ 71,9 millones, aumentando un 6,07%.
FUENTE EL OBSERVADOR URUGUAY