Bienestar animal en ovejas, paso a paso para la esquila preparto.
Las ovejas destinadas para la producción de lana en el país se conocen desde fines del siglo XIX. Para esa época, Argentina contaba con 74 millones de ovinos y su producción se concentraba principalmente en la Patagonia. Las razas de ovejas destinadas para producir lana se esquilan para extraer el vellón que será posteriormente comercializado.
En dicho proceso los ovinos se estresan pues, son arreados, encerrados y esquilados, además se le quita la protección del frío. Por eso es importante tener en cuenta que si la esquila se realiza en preparto (20 a 30 días antes del parto) se deben incrementar los cuidados. Esto se debe a que el periodo de gestación es un estado fisiológico crítico y de mayor requerimiento nutricional.
Es importante tener en cuenta que los ovinos pueden ser esquilados durante la primavera, a finales del verano o inicio de otoño, esto previo a la estación reproductiva. Deben ser esquilados por lo menos una vez al año.
Paso a paso para la esquila en ovejas
Con este paso a paso para la esquila en ovejas, el Senasa promete aportar al bienestar animal en los ovinos. Para ello deben estar bien alimentados e hidratados y protegidos de factores ambientales. Además de no contar con lesiones ni enfermedades.
Conocé el antes, durante y después para minimizar los riesgos que genera la esquila en el preparto.
Antes
Desparasitar y utilizar pasturas seguras.
Controlar fecha de servicio, de esa manera se concentran las pariciones en un momento adecuado.
Previo al servicio mantener a los carneros aislados de esa manera se evitan partos anticipados.
Si no se cuenta con refugio y alimento adicional, se debe monitorear el pronóstico del tiempo por riesgo de temporal.
Los perros de arreo deben estar bien entrenados para no dañar ni sobre exigir a las ovejas.
Los animales deben poder descansar, comer y tomar agua, para eso se debe reservar un buen potrero.
Si la esquila se hará a la mañana siguiente, encerrar a última hora de la tarde a los animales. Si es en la tarde, encerrar a los ovinos antes del mediodía.
Preparar las instalaciones de corrales para juntar, esquilar y soltar rápidamente a las ovejas durante la esquila.
Durante
El buen trato ante todo, recordar que cualquier movimiento brusco puede ser un riesgo para el cordero y la madre.
Si el clima es extremo usar el peine de nieve pues deja un mayor remanente de lana. De esa manera se reduce el riesgo potencial de hipotermia.
Lo mejor es utilizar siempre la esquila desmaneada que consiste en no atar a los ovinos mientras se realiza la esquila.
A los animales que sufran lesiones durante la esquila se los debe tratar inmediatamente.
Después
Los animales deben tener acceso a agua y alimento lo antes posible. Esto permitirá que las ovejas puedan mantener su temperatura corporal y sigan desarrollando el feto. Así se evitan enfermedades del tipo metabólico como la toxemia de la preñez.
Ofrecer los mejores lotes a los animales que más lo necesitan según estado corporal y tipo de gestación.
Encerrar a los animales si hay probabilidades de temporal si la esquila fue realizada con peine tradicion
FUENTE MOTIVAR