Con 1 millón de soles ejecutaron proyectos de investigación en camélidos sudamericanos
Durante el Seminario Innovación Tecnológica en camélidos sudamericanos, explicaron que el trabajo de los últimos años en la vía de tecnología, transferencia y genética de las investigaciones en camélidos sudamericanos, específicamente en alpacas y llamas que tienen en el centro investigación kimsa chata, tuvieron buenos resultados.
René Pinazo Herencia, director de la estación agraria Illpa Puno, manifestó que la investigación se desarrolló en animales de color tanto en la parte reproductiva y genética, estos resultados se dieron a conocer a la población, especialmente a los productores alpaqueros, producción académica, investigadores de universidades con la finalidad de dar resultados y mejorar los problemas que tienen los productores.
Aseguró que con la mejora de los problemas reproductivos, genética y calidad de la fibra ayudará a contribuir en la mejora socioeconómica de los productores, porqué se mejorará la fibra, la carne y todas sus características.
Explicó que en el año 2016 iniciaron con los 06 proyectos de investigación en camélidos sudamericanos financiados por el programa nacional de innovación agraria, cada proyecto aproximadamente manejaba 200 mil a 300 mil soles, lo que suma más de 1 millón y medio de soles.
“De estos 06 trabajos lo más resaltante es que los resultados ayudan a solucionar problemas de los ganaderos, en la mejora genética”, dijo. Cabe citar, que también certificaron a 35 técnicos agropecuarios que recibieron la formación durante un periodo académico programado por el INIA.
FUENTE:ONDA AZUL