China
China, es el Principal Comprador de Lana y Carne Ovina

Las exportaciones ovinas tienen una fuerte dependencia de China.

 

 

 

Ya que ese país representa el 30% de los ingresos que Uruguay tiene por la exportación de lana, y el 76% por las exportaciones de carne.

El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) publicó el reporte mensual de exportaciones ovinas, con datos correspondientes al período julio 2020 a junio 2021, destacándose el fuerte incremento de las colocaciones de carne (64,5%) y la caída de ovinos en pie (-99,6%).

El total exportado entre julio 2020 y junio 2021, medido dólares, suma US$ 240 millones, frente a US$ 204 millones de igual período anterior.

La lana y los productos de lana constituyen el rubro que generan más ingresos al país, US$ 122,2 millones, que son 3,8% menos que los US$ 127,1 del período anterior.

El segundo rubro más exportado es la carne que tuvo un incremento del 64,5%, totalizando ventas por US$ 110,5 millones frente a US$ 67,2 del período anterior.

Exportaciones de lana

Son más de 30 los destinos a los que Uruguay exportó sus lanas, sucia, lavada y peinada, con ingresos totales por US$ 116 millones, 4,5% menos respecto a igual periodo anterior.

China sigue siendo el principal destino (30% del total), luego está Alemania (16%), Italia (14%), Bulgaria (7,7%), Turquía (4,7%) y Egipto (3,3%).

Exportaciones de carne

Entre julio 2020 y junio 2021, Uruguay exportó 22.700.546 kilos de carne ovina un 79% más que en igual período anterior. 24 son los países destino, con China encabezando el listado con compras del 79% de lo vendido, le sigue Brasil (9%). El SUL señala que Brasil redujo sus compras en el 36% en comparación a igual periodo anterior y China las incrementó 155%.

Analizado en valor, las exportaciones de carne se incrementaron 64% y totalizaron US$ 110,5 millones. Los principales destinos fueron China (76%), Brasil (13%) y Canadá (3,6%).

FUENTE LA MAÑANA URUGYA POR por Hebert Dell’Onte

CLOSE
CLOSE