España
Ausencia de Anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en Ovejas

Ausencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en ovejas con contacto estrecho con humanos.

 

 


Diferentes especies pueden albergar coronavirus, incluidos los animales domésticos y salvajes. La familia Coroviridae se compone de cuatro géneros, incluidos Alphacoronavirus, Betacoronavirus, Gammacoronavirus y Deltacoronavirus. Algunos animales domésticos son susceptibles al SARS-CoV-2 en infecciones naturales y experimentales. La infección de animales es generalmente una consecuencia del contacto cercano con humanos con COVID-19.

Entre los animales domésticos, el SARS-CoV-2 se replica en cultivos de órganos respiratorios ex vivo de rumiantes domésticos. En este contexto, no hay información sobre el papel que pueden desempeñar las ovejas en la propagación de la infección. Por esa razón, investigadores españoles fundamentalmente de la Universidad de Zaragoza realizaron un análisis para analizar el posible papel de los ovinos en el SARS-CoV-2.

Este estudio evaluó la respuesta de anticuerpos en 90 muestras de suero de ovejas del período prepandémico y 336 muestras de suero de ovejas del período pandémico (junio de 2020 a marzo de 2021). En ambos casos, los animales estuvieron en estrecho contacto con una comunidad de estudiantes de veterinaria compuesta por más de 700 miembros.

foto
Rebaño de ovejas.
Ninguna de las muestras de suero analizadas fue serorreactiva según un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA) utilizando el dominio de unión al receptor (RBD) del antígeno de pico. En este sentido, no se observó diferencia estadística en comparación con la oveja prepandémica.
Según el conocimiento de los autores, esta es la primera encuesta serológica en ovejas para detectar anticuerpos anti-SARS-CoV-2. Las investigaciones futuras deberían analizar el papel epidemiológico de las ovejas en la infección por SARS-CoV-2, incluida la prevalencia de la infección.

El artículo se ha publicado en la revista Animals con la firma de los siguientes autores: Sergio Villanueva Saz, Jacobo Giner, Antonio Fernández, Delia Lacasta, Aurora Ortín, Juan José Ramos, Luis Miguel Ferrer, Marta Ruiz de Arcaute, Ana Pilar Tobajas, María Dolores Pérez, Maite Verde, Diana Marteles, Ramón Hurtado Guerrero, Julián Pardo, Llipsy Santiago, Andrés Manuel González Ramírez, Javier Macías León, Ana García García, Víctor Taleb, Erandi Lira Navarrete, José Ramón Paño Pardo y Héctor Ruiz.
FUENTE CANALES SECTORIALES CORDOBA ESPAÑA

CLOSE
CLOSE