La Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá organizó su 98° Exposición Feria de Ganadería, sin público ni stands comerciales, pero con 150 reproductores en pista.
Las juras y ventas fueron transmitidas por internet.
Sin la presencia de público ni stands comerciales, pero conservando la calidad ganadera que caracteriza a la zona, la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá realizó su 98º Expo Feria de Ganadería, donde las juras de clasificación y las ventas se transmitieron por streaming. Un encierre de más de 150 reproductores de cabañas de Corrientes y Entre Ríos, para una gran apuesta de la entidad ruralista del Sur correntino para realizar su tradicional evento más allá de la pandemia.
Las actividades de la 98º Expo Feria se realizaron desde el viernes pasado en el predio ferial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, ubicado sobre la Ruta 126, a algunos kilómetros de la ciudad. En este marco, la decisión de la Comisión Directiva de la entidad, junto al Comité de Crisis y la comuna local, fue que para poder realizar la exposición las cabañas que no fueran de Corrientes enviaran sólo sus animales, sin personal ni cabañero. La entidad anfitriona se hacía cargo del resto.
La respuesta fue favorable, ya que la muestra concentró unos 60 bovinos Hereford, Braford y Angus; alrededor de 80 ovinos Texel, Corriedale, Merino e Ideal; y una decena de caballos de las razas Criolla y Cuarto de Milla. Las juras de clasificación se realizaron el sábado con jurados locales, y fueron transmitidas por streaming.
En esta oportunidad, en la raza Hereford el Gran Campeón Macho fue para la cabaña Maivarepá, de Spiazzi, que también se quedó con el premio Reservado Gran Campeón. El Lote Gran Campeón en Hereford fue para la cabaña La Reconquista, de Jorge Holzmann, que también obtuvo el premio Mejor Macho de Lote. En hembras Hereford, el Primer Premio y Mejor Hembra de Lote fue para la cabaña La Colorada, de María Luisa Sardá.
En la raza Braford, el premio Campeón Individual, Reservado de Gran Campeón Conjunto y Campeón de Categoría fue para la cabaña María del Carmen, de Salentein Argentina. Mientras que el premio Gran Campeón Conjunto fue para Maivarepá. En hembras Braford, la cabaña Cuatro Hermanos se quedó con el premio Reservado Gran Campeón a Bozal.
También participaron de la Expo Feria reproductores Angus, y en este caso los premios de la raza se los llevó la cabaña “El Mojón”, de Norberto y Jorge Mohr.
Ovinos
Con una gran tradición en ovinos, la Expo Feria de Curuzú Cuatiá no dejó pasar la oportunidad para concentrar excelente calidad de reproductores de esta especie, de cabañas de Corrientes y Entre Ríos, que participaron de la muestra.
En esta oportunidad, en la raza Corriedale, los premios en machos PDP fueron para la cabaña El Paraíso, de Benta. En lotes PPC la cabaña de la familia Benta también se quedó con el premio Lote Campeón, seguida por la cabaña Caá Zapá, de Mercedes Aspiazú.
En la raza Ideal, el premio Gran Campeón Macho PDP fue para la cabaña San Esteban, de Rubén Flores; el Reservado Gran Campeón fue para cabaña El Carandá, de Roberto Surt. Mientras que en lotes, el Lote Gran Campeón y el Lote Reservado Gran Campeón fueron para la cabaña El Quebracho, de Edgardo Rivero.
La raza Texel también participó de la Expo Feria de Curuzú Cuatiá. En este sentido, en machos el Campeón Carnero fue para cabaña La Escondida, de Walter Rodríguez; mientras que el Lote Gran Campeón fue para la cabaña El Quebracho, de Rivero. En hembras, La Escondida se quedó con el primer y segundo premio.
Por último, en la raza Merino, los premios más importantes fueron para las cabañas El Zorro, de María Eugenia Irastorza.
Ventas
Las ventas de la Exposición Feria de Curuzú Cuatiá se realizaron el día lunes, luego del acto inaugural, y también a través de streaming. Se vendieron bovinos y ovinos, a través de las firmas consignatarias Horacio Rodríguez Egaña Consignaciones SRL, Reggi y Compañía SRL e Ildarraz Hermanos SA.
FUENTE EL LITORAL